Consejos para viajar con no-fotógrafos (Pte. I):
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tSZSIverBcKM6zYfgLTZemR6uJfAVA-bE2GGwuRz9cWRF6aCqh5n5X2ft-C96BD7o9agSsx8IwKXhzoxPhhHzZmF--KCh5Ve20jc4J_gitBKSiQ-EmVgBEZKtZAA=s0-d)
Fotografía del sitio travelblogs.comPodríamos decir que la lentitud deliberada es una de las principales quejas de nuestros acompañantes. Nos detenemos, buscamos patrones y rarezas, probamos diferentes ángulos; a veces hasta reparamos en el color y las líneas de cosas por las que la mayoría de las personas no dedican más de dos segundos de su mirada. Es por ello que las siguientes sugerencias están destinadas a ayudarte a viajar más libremente, y disfrutar de tu tiempo con aquellos que te importan lo suficiente como para explorar el mundo juntos.
Fija las expectativas. Esto es realmente crucial, y se requiere para que cualquier tipo de viaje resulte satisfactorio. Significa ser honesto con uno mismo primero, acerca de lo que uno quiere del viaje. Intenta este ejercicio:
Antes de que tu próximo viaje, en las etapas de planificación, toma un papel y haz una lista de lo que para ti es importante poder ver y experimentar - a nivel fotográfico y también como turista.
Pueden ser cosas bien concretas y fáciles de incluir - como ver la Torre Eiffel al atardecer - o más generales, como la captura de colores contrastantes por ejemplo.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uLw_Hd7dQ9BQGfjlspcY0WkVK2MEpC-_NOWdyypIAzmGeTtp0L9sKZHxdDHN1Uw-dZqoW4ho9zlc3JilNJpoZmhTF8INz4VkFXFpQd9IxoORIL0hVTJMZTFnmaTmPZWePPx1F5l0VDsEMriXAynzYWsBSHFSfow9gxaobMsyyU=s0-d)
Fotografía de Barry O CarrollTambién ten presente que a menudo no se sabe todo lo que se desea fotografiar antes de salir, y ese es justamente el placer de viajar: descubrir cosas nuevas. Sin embargo, todos los intereses que sí imaginas y quieres concretar, inclúyelos en la lista. También puedes resaltar los que te resulten más importantes.
Pide a tu compañero de viaje que haga lo mismo. Si tienes niños, ésta es también una forma divertida para que se sientan más involucrados y, dependiendo de la edad, aprendan a investigar un área para saber qué tiene para ofrecer y luego poder elegir.
Une ambas listas. El compromiso debe ser el tema guiador de la reunión para ver cómo todos los deseos pueden ser acomodados. Puede que no seas capaz de planificar todo lo que quieres fotografiar durante el viaje, pero ese no es el objetivo en verdad.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sheTRnERmDj3_oOO6TTrtgW_odm9PuIbsird1jKn-Ef2mG0SAVb_DO_lkQHMJjs_vDTIaE6NFu5-aWwm58D49tkqRNXiE8qrBPnV2_wBQJRMNxRkv4XtWpwBNE6_MPP79Q=s0-d)
Fotografía de Peter Carey, autor de estos consejosEl objetivo es que los demás sepan lo que es importante para ti y qué áreas te retendrán más de lo esperado. Pero se trata de dar y recibir, por lo que debes estar abierto a lo que a otras personas les interese, y buscar maneras de cubrir las diferentes expectativas.
“Quieres ir al museo, pero no permiten cámaras. Quiero fotografiar los mercados, pero eso te aburre. ¿Por qué no vemos si podemos hacer ambas cosas por separado y reunirnos de nuevo dos horas más tarde? ”
Incluso si tu compañero de viaje te acompaña, bien puede ayudarte a encontrar aquello que estás buscando, al estar al tanto de ello.
En las siguiente parte de esta entrada, veremos cómo proseguir luego de haber dejado claras las expectativas.
Referencia:
http://photo.tutsplus.com/articles/shooting-articles/tips-for-traveling-with-non-photographers/
Fotografía del sitio travelblogs.com
Fija las expectativas. Esto es realmente crucial, y se requiere para que cualquier tipo de viaje resulte satisfactorio. Significa ser honesto con uno mismo primero, acerca de lo que uno quiere del viaje. Intenta este ejercicio:
Antes de que tu próximo viaje, en las etapas de planificación, toma un papel y haz una lista de lo que para ti es importante poder ver y experimentar - a nivel fotográfico y también como turista.
Pueden ser cosas bien concretas y fáciles de incluir - como ver la Torre Eiffel al atardecer - o más generales, como la captura de colores contrastantes por ejemplo.
Fotografía de Barry O Carroll
Pide a tu compañero de viaje que haga lo mismo. Si tienes niños, ésta es también una forma divertida para que se sientan más involucrados y, dependiendo de la edad, aprendan a investigar un área para saber qué tiene para ofrecer y luego poder elegir.
Une ambas listas. El compromiso debe ser el tema guiador de la reunión para ver cómo todos los deseos pueden ser acomodados. Puede que no seas capaz de planificar todo lo que quieres fotografiar durante el viaje, pero ese no es el objetivo en verdad.
Fotografía de Peter Carey, autor de estos consejos
“Quieres ir al museo, pero no permiten cámaras. Quiero fotografiar los mercados, pero eso te aburre. ¿Por qué no vemos si podemos hacer ambas cosas por separado y reunirnos de nuevo dos horas más tarde? ”
Incluso si tu compañero de viaje te acompaña, bien puede ayudarte a encontrar aquello que estás buscando, al estar al tanto de ello.
En las siguiente parte de esta entrada, veremos cómo proseguir luego de haber dejado claras las expectativas.
Referencia:
http://photo.tutsplus.com/articles/shooting-articles/tips-for-traveling-with-non-photographers/
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada