¿Quién no ha jugado al
Angry Birds en el
inodoro alguna vez? El aseo ya no es solo un lugar para la lectura y la reflexión: también juegas con tu móvil, lees noticias, chateas... Frente al ajetreo y las distracciones de la vida moderna, el escusado proporciona
un remanso de paz ideal para usar tus apps favoritas. Los
móviles y tablets, cada vez más grandes y ricos en aplicaciones e información, han reemplazado casi por completo a los soportes de papel -nos referimos a libros y revistas- como los
Reyes del WC. Y es que ciertas aplicaciones, amén de entretener, favorecen de mil maneras distintas el correcto tránsito intestinal. Hemos probado centenares de aplicaciones para móviles y tabletas, pero solo un puñado merecen acompañarte en un momento tan íntimo como el de la descarga. Síguenos en este higiénico repaso de las
mejores apps para llevar contigo al cuarto de baño.
Precaución: el artículo contiene una fuente de humorlanina.
1. Tu red social favorita: Facebook, Twitter, G+...
No lo decimos, nosotros,
lo dice Mashable:
un tercio de los adultos usa las redes sociales desde el WC. De hecho, seguro que más de una vez te has encontrado con un
tuit o una actualización de Facebook que no podría haber sido concebida en otro lugar.

La tranquilidad de este momento tan íntimo, así como la inevitable búsqueda de algo que hacer, lleva a comprobar
Facebook, Twitter,
Google+ u otras redes sociales de manera natural. Para más inri, el WC es un
lugar idóneo para dar rienda suelta a tu imaginación y crear tus más inspirados
tuits sobre la Vida y el Universo.
2. Un buen lector de noticias, como Flipboard o Zite
Los periódicos tradicionales y las revistas han cumplido durante generaciones
un importante papel higiénico, acompañando de principio a fin a sus lectores en sus aventuras digestivas. Pero eso se acabó: ahora las noticias se leen con el móvil o la tableta, y en lugar de pasar enormes hojas de papel, solo pasamos el dedo -por la pantalla-.
Las revistas y periódicos virtuales más recomendables son
Flipboard (
Android y
iOS),
Google Currents,
Zite o una cualquiera de las muchas aplicaciones oficiales (El País, Hola, Jara y Sedal, etcétera). La otra opción, obviamente, es
abrir el navegador web y cargar desde allí a tus sitios de noticias favoritos.
3. LINE, la mejor app de mensajería para el WC
Y quien dice "social", también dice "chat".

LINE, por ejemplo, es un programa de mensajería instantánea disponible para
Windows,
Windows 8,
Mac,
iPhone/iPad,
Android,
Blackberry y
Windows Phone, que se ha empeñado en superar a
Whatsapp en
número de usuarios. LINE ofrece toda una
serie de funciones interesantes y unos vistosos
stickers para todo tipo de situaciones. Sí, eso incluye también
stickers para gente haciendo sus necesidades. Y no son pocos... ¿Si no los usas entonces, cuándo los usarás? Eso sí, es bastante recomendable que evites las llamadas de voz, una de sus funciones estrella, puesto que pueden ser algo incómodas en una situación tan privada.
4. Una mascota virtual (por ejemplo, Pou)

Será por su forma, será por su color, será por
lo mucho que relaja y entretiene, pero lo cierto es que
Pou, la criaturilla virtual que hay que alimentar, limpiar y entretener en nuestros móviles Android y iPhone es una magnífica elección
para pasar el tiempo en el escusado. Si no te gusta, siempre hay
alternativas a Pou, como el recién lanzado
Tamagotchi Life, el clásico
Hatchi o el gracioso
Furdiburb. Lo importante es que la mantengas limpia. La mascota virtual, decimos.
5. Un generador de sonidos naturales

Un gran problema de ir al inodoro tiene que ver con el
ruido, tanto el producido por uno mismo como el producido por los demás. Si ya es difícil concentrarse cuando hay otras personas alrededor, hacerlo con ruidos es todavía más complicado. Incluso el silencio puede resultar muy incómodo. Aplicaciones como
Relax and Sleep (Android) o
White Noise (iOS) ayudan a crear un
paisaje sonoro apacible y a enmascarar otras fuentes de ruido. El efecto relajante de los sonidos, ya sean arroyos de montaña o fuegos de leña ardiendo en la playa, influye decisivamente en la motilidad intestinal.
6. Un app para registrar peso y calorías

¿Qué mejor momento para
controlar tu peso que mientras estás en el servicio? Seguro que tienes una báscula cerca para
actualizar tu peso en aplicaciones como
Contador de Calorías,
Calory Counter,
Tu peso ideal o
Libra. Hay muchas para casi todas las plataformas móviles. Todas estas apps te ayudan a mantener un
registro de tu peso corpóreo, ingesta de calorías y otras variables, con gráficas y útiles recomendaciones. Además, permiten comprobar y grabar tu peso antes y después de soltar los amarres (en sentido figurado).
7. Un juego de habilidad: Apalabrados, Triviados, Mezcladitos...

Los juegos por turnos son
ideales para rellenar cortos períodos de tiempo libre (como ir al cuarto de baño). Completar tu turno normalmente lleva poco más de un minuto. Tienes muchos para elegir:
Importante
no exultar o quejarse ruidosamente al fallar una jugada, perder un quesito o ser vilmente derrotado por un usuario anónimo: podrían pensar que padeces de estreñimiento o algo peor.
8. Entretenimiento aleatorio: memes y 9GAG

Si eres de los que no pasan demasiado tiempo en el servicio, quizá no te de tiempo a leer las últimas noticias o pasarte el último nivel de
Temple Run. En su lugar, algo de
humor de consumo rápido puede alegrarte el día.
9GAG es una conocida página de humor colectivo, que dispone de app
para iPhone, y versión web móvil para el resto. Es ideal para pasar el rato viendo las últimas e ingeniosas creaciones de los internautas. Otra alternativa es
Rage Reader, que toma los cómics de
Reddit. Además, con tanto
meme, quizá te entre ganas de crear los tuyos propios: puedes hacerlo con
MeMeSelf,
Rage Face Photo,
Meme Maker y
Meme Generator Free.
9. Un lector de cómics digitales

Los cómics son otro
clásico del WC. Allá donde la actualidad o el humor no funciona, las novelas gráficas y las revistas pulp pueden dar buen resultado. Para disfrutar de cómics en tu tableta o teléfono móvil, sin embargo, primero necesitas encontrar buenas
apps para gestionarlos y visualizarlos. Para iPad, te recomendamos
ComicFlow y
ComicBookLover, ambas gratuitas y de gran calidad. Para Android,
Mango y
Perfect Viewer te permitirán disfrutar de tus
CBZ y CBR sin problemas.
10. Un juego, pero de los relajantes
Si ninguna de las apps anteriores ha funcionado, no te resignes todavía: te queda por jugar
la carta de los juegos relajantes. Y es que la tensión es la mayor enemiga del tránsito intestinal. Un buen ejemplo es
Tiny Wings (
iOS), que con sus colores suaves y sus
movimientos ondulantes viene que ni pintado. Para Android, el más parecido es
Dragon Fly.

Otra magnífica opción es
Osmos (
iPhone y
Android). ¿Qué hay de mejor que flotar en el espacio y absorber a otras células acompañado por música minimalista? Es como estar en un videoclip de Vangelis.
¿Qué app llevarías contigo al cuarto de baño?
via Feed - OnSoftware http://onsoftware.softonic.com/10-apps-para-usar-wc
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada