
Hoy en día, trabajamos a partes iguales con
el ordenador y el teléfono móvil, normalmente un
smartphone. El problema surge cuando quieres
compartir contenido entre uno y otro, como archivos, fragmentos de texto o imágenes. Una solución es conectar el dispositivo móvil al ordenador con un cable USB, con el engorro que supone. Además, no siempre el ordenador lo detecta ni puede acceder a su interior. Por suerte, existen soluciones como
AirDroid, que conecta tu teléfono Android y tu ordenador (PC o Mac)
a través de la conexión WiFi inalámbrica o de Internet. Te mostramos su versión más reciente.
Instalación de AirDroid
El primer paso para usar AirDroid es, obviamente, instalarlo. Encontrarás AirDroid
aquí. Una vez lo has instalado en tu dispositivo Android, tendrás que ponerlo en contacto con tu ordenador. El único requisito es tener abierto el
navegador web y tener conectado móvil y ordenador a la
misma conexión WiFi. Desde el navegador web, accede a la dirección URL que te indica AirDroid, y desde la aplicación móvil
escanea el código QR que te mostrará la página web cuando hagas clic en cualquiera de los iconos del Escritorio virtual.
La versión más reciente de AirDroid ofrece un segundo
método más sencillo y que permite conectar PC y Android a través de la conexión a Internet. El único requisito es tener una
cuenta AirDroid, que puedes crear a partir de tu cuenta de Twitter, Facebook o Google.
Las herramientas de AirDroid en tu ordenador
Las funciones que más te interesarán son las que encontrarás en la
versión web de AirDroid. Es compatible con cualquier navegador, y te permitirá controlar Android a distancia.

Al acceder por primera vez a la página web de AirDroid, verás un Escritorio con iconos. Cada uno corresponde a una de las muchas tareas que podrás realizar desde el navegador: los cambios se aplicarán al teléfono Android al instante. Desde la
barra superior puedes buscar aplicaciones en Google Play, crear nuevos Escritorios con atajos,
enviar mensajes, realizar llamadas y cambiar el idioma. Cuando enlaces tu dispositivo Android con el ordenador, en el Escritorio virtual de AirDroid aparecerán también un
widget con
información del dispositivo y atajos para
enviar archivos, enlaces, texto y aplicaciones a tu teléfono o tableta desde el navegador web del ordenador. En el margen inferior verás el
nivel de carga de la batería y si hay cobertura.
Mensajes, Contactos y Registro de llamadas

El primer grupo de funciones que nos interesa de AirDroid son las correspondientes a
Mensajes, Contactos y
Registro de llamadas. Con ellas podrás
ver los mensajes que ha recibido tu teléfono Android, borrarlos y enviar nuevos mensajes. Para ello tendrás que
acceder a tu lista de Contactos, perfectamente integrada. Para terminar, el Registro de llamadas te muestra las
llamadas enviadas y recibidas.
Tonos, Vídeos, Archivos, Fotografías y Música
AirDroid te muestra todo el contenido de tu dispositivo Android. Todo. Desde
tonos de llamada hasta imágenes, vídeos y canciones, sin olvidar a las
aplicaciones Android. El resto de archivos son accesibles desde Archivos. Con
Música, Fotos y
Vídeos dispondrás de un
reproductor web que te mostrará el contenido multimedia del dispositivo Android. Además, podrás copiarlo a tu ordenador.
Cámara y capturas de pantalla

El tercer bloque de funciones de AirDroid está dedicado a la pantalla y la cámara de tu Android. Con
Cámara, podrás usar el teléfono como cámara, haciendo las
fotografías desde el navegador. Por su parte, con
Capturas de pantalla podrás fotografiar lo que muestra el dispositivo en ese momento.
Ubicar el teléfono

La función más reciente que incluye AirDroid es
Ubicar el teléfono. Como su nombre indica, podrás localizar
dónde se encuentra tu teléfono o tableta Android usando para ello la
geolocalización del dispositivo y los mapas de Google. Si el aparato está encendido, conectado a Internet y con AirDroid activado, encontrarás tu teléfono si te lo han robado o lo has perdido.
Las herramientas de AirDroid en Android
Si bien la principal función de AirDroid es que gestiones y controles tu dispositivo Android desde el ordenador, también permite gestionar el dispositivo directamente desde la aplicación
mejorando las opciones por defecto de Android.
Dispositivo: Aquí obtendrás información sobre el consumo que Android hace de tu dispositivo móvil: memoria ROM, tarjeta SD, batería, CPU y RAM. Además, podrás
liberar la memoria para mejorar el rendimiento.
Aplicaciones: Este apartado sirve para
desinstalar aplicaciones. La ventaja respecto al desinstalador de Android es su simplicidad, agilizando así el proceso.
Archivos: Instalando aplicaciones, Android se llena de archivos y carpetas. Desde esta sección puedes
navegar por el contenido del dispositivo y mover, copiar y borrar archivos.
Tareas: En esta lista verás las aplicaciones abiertas en ese momento. Las que no te gusten, podrás cerrarlas, con la posibilidad de
detener dos o más aplicaciones a la vez.

En definitiva, AirDroid te dará
control absoluto de tu dispositivo Android, tanto desde la propia aplicación como desde el navegador web, vía WiFi o a través de Internet.
¿Qué función encuentras más interesante?via Feed - OnSoftware http://onsoftware.softonic.com/como-controlar-tu-android-a-distancia-con-airdroid
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada