Lo usan millones de personas a diario para desbloquear páginas prohibidas en su país, proteger sus datos al conectar a través de
WiFi públicas o simplemente para
mantener el anonimato. Es una de las "
aplicaciones revolucionarias" por excelencia. Estoy hablando de
Hotspot Shield , una herramienta gratuita para Windows y Mac que, gracias a su cifrado, hace pasar tu conexión a través de un túnel seguro imposible de agujerear por parte de
hackers y mirones. A continuación te explico
cómo se instala y configura Hotspot Shield bajo Windows. Ya verás lo fácil y rápido que es tener una conexión libre, segura... y a prueba de escuchas y bloqueos gubernamentales.
1. Instala Hotspot Shield en tu PC
Descarga el archivo de
Hotspot Shield e inicia la instalación haciendo doble-clic sobre el ejecutable. El idioma que elijas en esta pantalla es el del instalador, no el de la interfaz final.

Si no te interesa instalar la barra de herramientas para Firefox de Hotspot Shield, desmarca esa casilla y haz clic en Instalar.

La instalación toma unos pocos minutos. Te recomendamos que desmarques todas las casillas antes de que la instalación termine, sobre todo si usas Firefox y estás navegando en ese momento; es mejor que el control de lo que se cierra lo tengas tú.

Al finalizar la instalación, ejecuta Hotspot Shield desde el menú Inicio. Verás el icono del escudo con la media luna en rojo, cerca de la hora de sistema y los demás iconos del área de notificaciones. Haz doble clic sobre el icono.
2. Configura las opciones de Hotspot Shield
La ventana de Hotspot Shield es muy sencilla. El gran
botón Connect activa la conexión cifrada. La publicidad hace que Hotspot Shield pueda seguir siendo gratuito (se puede quitar pagando por una
suscripción Elite).

Lo que sí puedes hacer de inmediato es
cambiar el idioma de Hotspot Shield. Haz clic sobre el
icono de engranaje que está abajo a la derecha y ve a la pestaña
Language. Elige el Español y haz clic en
Apply.

En la pestaña Network Detection puedes definir el
comportamiento de Hotspot Shield al detectar una conexión a Internet. Por defecto, el túnel VPN se activa cada vez que conectas a redes nuevas o desconocidas. Recomiendo mantener esa opción.

Finalmente, puedes pedirle a Hotspot Shield que no se inicie en el
arranque de Windows o que oculte su icono de notificación. El menú desplegable sirve para definir la
duración de la pausa (quince minutos, una hora o indefinida).

Para guardar los cambios y volver a la pantalla inicial, haz click en Apply.
3. Activa la protección de la conexión
Ha llegado el momento de envolver tu conexión a Internet con la protección proporcionada por Hotspot Shield. Haz clic en el botón verde, Connect o Conectar. En ese instante, Hotspot Shield empezará el proceso de conexión VPN.

La conexión puede tardar un par de minutos en establecerse. La faja central de la ventana pasará de amarilla a verde en cuanto tengas vía libre. Si en algún momento quieres
detener la protección, basta con que hagas
clic en el botón rojo.
4. Elige el país de la conexión VPN (proxy)
Antes de navegar conviene que elijas
el país por dónde pasará tu conexión. Puede ser el Reino Unido, EEUU o Australia. Al elegir uno u otro, tu conexión cambiará también de país. Tu identidad virtual será americana, inglesa o australiana.

Elegir el país hará que tu conexión tenga esa identidad, lo que te permitirá acceder a páginas web vetadas en tu país. Puedes comprobarlo rápidamente haciendo clic en el enlace
Test protection, que abre la página
findipinfo.com 
Como ves, en mi caso la conexión española se ha convertido en una conexión norteamericana: no solo puedo navegar tranquilamente desde
redes WiFi públicas, sino que además puedo acceder a vídeos de
YouTube o
Hulu vetados en España.
via Feed - OnSoftware http://articulos.softonic.com/como-usar-hotspot-shield
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada